Noticias IBEX 35

Qué pasará en la bolsa desde el lunes 7 de abril tras el Viernes Negro

Qué pasará en la bolsa desde el lunes 7 de abril tras el Viernes Negro
Avatar del usuario
Colaborador Senior
Actualizado:
Imagen Comen
0

El mercado se ha gripado con los aranceles y es muy poco probable que se vean subidas intensas en las bolsas durante los próximos días porque el panorama ha cambiado por completo


La bolsa española ha cotizado muy negativamente todas las noticias que han llegado procedentes de Estados Unidos. La economía va a desacelerarse y la inflación puede aparecer por los aranceles impulsados por la administración de Trump, algo que los mercados financieros se han tomado, como es lógico, mal. La renta variable ha recortado con fuerza y en casa, el Ibex 35, se ha dejado un 10 % en pocas sesiones. Así, ¿qué debemos tener en cuenta para las siguientes sesiones?


Qué tener en cuenta de la evolución de la bolsa en la semana entre el lunes 7 y el viernes 11 de abril


"No sé si Trump podría haber tomado decisiones mejores, pero realmente las que ha impulsado son malas. Afectan al ciclo económico global, expansivo y lo ponen en riesgo. Involucionará, si no hay recesión, la economía. Se nota, además, que en una guerra comercial todas partes, unas más y otras menos. Menos crecimiento es más inflación y mayores problemas", comenta el experto, que considera que con este cóctel es "complejo" que las bolsas se relajen y suban.


La fórmula de poner los aranceles no tiene nada que ver con la lógica que conocíamos. Así, con este panorama, lo ideales reducir exposición en renta variable, pero hacerlo poco a poco, sin pánico. Es lo que debemos hacer ante los riesgos al alza", asegura el experto de Bankinter. "Diría que un perfil defensivo debería tener 0 aversión al riesgo. Un perfil agresivo debería exponerse a la bolsa y al riesgo al 40 por ciento".


"Hay que actuar rápidamente sin pensar en que la bolsa va a rebotar. Hay un cambio estructural de la economía, por lo que la bolsa no va a subir y va a estar con dudas e incertidumbre durante mucho tiempo", pronostica Ramón Forcada, en su famoso análisis semanal. 


Durante la semana que arranca el 7 de abril tendremos indicadores clave que se darán a conocer si la actual situación está haciendo daño a las empresas y al ciclo económico. "Tendremos desde el lunes datos importantes en Europa. El jueves, la inflación americana será clave, de marzo, y no recogerá lo que está pasando, puesto que los efectos de la inflación se esperan para dentro de unos meses. De hecho, en marzo se espera que se relaje el IPC", asegura. Mientras, el viernes, hay un dato importante, el índice de la Confianza de Michigan, que en marzo ya salió bastante negativo.


Por si fuera poco, empezarán a publicar los datos de marzo de las empresas y sus resultados. "Hay que mirar más las estimaciones de cara al resto del año y no centrarse nada en los datos del primer trimestre ya que no estarán afectos por la política arancelaria impulsada".


"Hay que bajar exposición y buscar refugio. Lo accesorio es que en algunos indicadores que vamos a conocer esta semana se empezarán a ver que las medidas de Trump son negativas y que pueden extenderse al medio y largo plazo", cierra Forcada.  


Los vídeos que debes tener en cuenta para la semana entre el 7 y el 11 de abril de 2025:

IBEX 35

Venta
6.702
0,02%
3,4630
Compra
3.859
-0,01%
3,4615
Vol:
0
Eur:
0
Ayer:
0
Max:
31,3000
0,44%
Min:
30,6400
-1,66%
Open:
0
0,00%