Análisis técnico sobre Atresmedia, Endesa, IAG, Inditex, Indra, Puig, Talgo, Telefónica o Tubacex



En el último día de la semana, la volatilidad ha sido la "reina" de la negociación con Wall Street volviendo a la carga con fuertes retrocesos en sus índices en las últimas 48 horas: estos son los valores que analiza Manuel Pinto.
Último día de la semana, que coincide antes de las vacaciones de Semana Santa con la reunión del BCE, que era esperada con fuerza para ver las proyecciones económicas y declaraciones por parte del banco central. Volatilidad más elevada, pese al descenso del volumen negocio, y con muchos españoles en sus destinos vacacionales. Llegados a este punto ¿qué valores son los que repasa el experto de bolsa, Manuel Pinto?
Análisis de valores por parte del experto de bolsa, Manuel Pinto
- ATRESMEDIA. "Vemos cerca de los 5,3 euros por acción resistencias fuertes. Me esperaría porque de momento no ha conseguido ampliar esa zona y, por lo tanto, podríamos marcarnos niveles cercanos a los 5,4 o 5,5". "Siguientes niveles hacia los 7 euros por acción. Si conseguimos romper el 5,5 el siguiente nivel serían los 7 comentados".
- ENDESA. "Me gusta mucho por elevados dividendos y por su carácter defensivo. No depende tanto del comercio internacional. Tiene menos deuda sobre Ebtida y me parece buena opción. Diversifica bien a nivel geográfico o sectorial. Nivel de stop cerca de los 23,9".
- IAG. "Caídas por la futura caída del consumo discrecional. Lo primero que se quitan los consumidores son los viajes, y está en un sector afectado. Dentro del sector aerolíneas es la mejor empresa que se puede tener porque los datos del último trimestre han sido muy positivos. La distribución de las rutas es positiva, aunque haya caída hacia Estados Unidos. Ahora mismo mantendría la cotización y salvo que pierda los 2,3 euros seguiría estando dentro de la compañía".
- INDITEX. "Éramos positivos porque tenía ventaja competitiva destacada. Los ingresos han empezado a bajar y los flujos de caja no son tan altos. Inversión en capex importante pero que de momento no genera tanto rendimiento. Ante la debilidad del consumo mundial podría hacer que sufriera las consecuencias actuales del mercado".
- INDRA. "Puede haber flujos de entrada de capital importantes por la diversificación geográfica. Esperamos nuevos contratos. Para mí es la mejor acción desde los últimos meses".
- PUIG. "Desde su salida a bolsa del año pasado sigue marcando mínimos. Solo vemos tendencia de máximos y mínimos decrecientes y un canal bajista en la que vemos la parte baja del canal. Es un sector que nos ofrece dudas porque cuestionamos que los márgenes puedan subir en los países como China, Japón o Estados Unidos en el actual contexto económico. No somos positivos. En torno a los 14 euros, estos niveles son preocupantes. Todo lo que sea perder el nivel va a ser significativo. En la zona de 14 euros si conseguimos recuperar podríamos marcar doble suelo con proyecciones alcistas. Se puede ir más abajo si pierde los 14".
- TALGO. "No somos tan positivos. Estamos cerca de los 3 euros. No venimos de una tendencia muy alcista. La proyección cercana son los 2,3 euros, mínimos marcados en 2022. Depende del horizonte temporal. 2,7 es el precio de protección de pérdidas".
- TELEFÓNICA. "En general, no nos gusta mucho. El plan estratégico ha sido muy suave con unas expectativas no muy fuertes. Desde 2023 está en un rango lateral. Cotizando entre los 4,5 y lo 4 por acción. Pocos movimientos, de apenas del15 %. Esperaría a la ruptura de los 4 para esperar mayores subidas". "En caso de tenerla en cartera el stoploss debe estar en los 3,75".
- TUBACEX. "Caídas en últimas semanas. Niveles de Fibonnacci que hemos soportado. Ha conseguido recuperarse de las caídas hasta los 3,5. Tendencia de mínimos y máximos. Podría continuar la recuperación hasta los 4 euros por acción".
Pinto con todos los gráficos y comentarios al detalle en el siguiente vídeo: