El valor para no invertir en la bolsa por peligroso y el que sí a modo ahorro



Alberto Iturralde se muestra enfadado por el acuerdo arancelario de Estados Unidos con la Unión Europea: analiza los detalles del mismo y, además, nos comenta qué hacer con determinados valores españoles. .
Sobre al acuerdo arancelario, el experto considera que la hegemonía de Estados Unidos se está yendo por el subsuelo. "El mayor enemigo de la UE no es Rusia, sino Estados Unidos. El acuerdo de aranceles es nefasto para los intereses del Viejo Continente. Alemania a nivel industrial está en una mala situación por precisamente los tratados firmados que dejan en mal lugar al país", considera el analista independiente.
Empresas que son analizadas por parte del experto de bolsa en las siguientes líneas
- ACCIONA. "El objetivo ha sido alcanzado con creces. Yo por eso ya no estaría".
- ACS. "Llega tarde. Hay que incorporar valores alcistas, pero igual llegamos tarde. Si tenemos la paciencia de poner stop en 54,60 se puede estar".
- AMPER. "Es para no estar. Pequeño. No estaría. Peligroso".
- CAF. "Objetivo alcistas no sé, sugiero que 61,90 sería el nivel al que se puede ir. 51,90 el nivel de protección de pérdidas".
- ENAGÁS. "Cuando hablamos de estar en valores de la energía filtramos los que están en tendencia alcista y buen tono". "No hay que estar".
- FERROVIAL. "Es para tener modo ahorro. El mejor nivel de protección son los 43 euros".
- NATURGY. ""Es un valor a tener en el medio y largo plazo como el resto del mismo grupo de empresas, como Endesa o Iberdrola".
Todo el análisis mencionado y más, con sus gráficos, en el siguiente vídeo: