
Desde:
13/07/2021
OFF:
1 Hor

El estudio de Afry se hizo mucho antes de la redacción del Decreto, este estudio respondía a evaluar como podía aprovechar Endurance en volumen de facturación, las ayudas estatales de los PERTES que se iban a conceder al sector del almacenamiento. Como he comentado anteriormente los proyectos que han optado a estas ayudas, tienen las tramitaciones avanzadísimas puesto que los permisos se han solicitado hace muchísimos meses. En la empresa están muy tranquilos a pesar de la derogación, porque saben que la facturación de 2026 y 2027 en almacenamiento va a provenir de clientes que ya habían solicitado los permisos mucho antes de la votación de hoy. Por otro lado muy acertado el comentario de Landon, los proyectos de menos de 50Mwh son de competencia autonómica y ese es el nicho de mercado que quiere abarcar Endurance.

(1)
0

Jueves 17 de julio, el Govern catalán retiró del orden del día el Decreto-ley que buscaba agilizar las energías renovables y el almacenamiento, martes 21 de julio, Endurance publica un HR donde anuncia una Joint Venture con Kenergy para desarrollar dos parques de baterías BESS de 128mwh en Cataluña. Es decir que la derogación del Decreto en Cataluña no ha afectado en nada los proyectos de estas dos empresas, porque este tipo de proyectos han solicitado hace muchos meses incluso años los permisos de conexión y distribución. Tanto el Decreto catalán como el votado hoy en el Congreso para toda España buscaban fundamentalmente agilizar permisos administrativos y promover los nuevos proyectos de almacenamiento. Me consta que los futuros clientes de END que han pedido presupuestos tienen en fase muy avanzada sus proyectos. La derogación de hoy nos afecta muy poco.
0

GRAN NOTICIA ! La línea de financiación de hasta 1,5M€ vía préstamos convertibles se ha cubierto, podéis llamar a la empresa y solicitar acudir, os dirán que ya no quedan. Por otro lado el HR de hoy es una señal más para dar fiabilidad al estudio de mercado de Afry, que estima que en 2027 la empresa va a facturar solo en almacenamiento 127M, el inversor todavía no se lo cree, porque sino la acción no estaría cotizando a precios casi de salida a bolsa hace 4 años. Os doy un par de datos, la noticia de hoy es el anuncio de una joint venture con el grupo Kenergy para desarrollar 800Mwh en España y México, por otro lado desde hace unos meses conocemos el acuerdo con el grupo italiano Ingenium para suministrarle las baterías BESS, este grupo tiene una cartera de casi 1700Mwh.

(1)
0

¡¡ Qué gran día !!, volumen totalmente anormal para un día sin noticias, raro, raro ... raro. Dejando a un lado la cotización, me gustaría comentar la importante alianza que tiene Endurance con la empresa italiana Ingenium Power Solution, gestiona 1700Mwh, 41 proyectos en cartera y una previsión de inversiones de 1.526M. No solo ofrece los productos de almacenamiento de Endurance, además tiene varios proyectos BESS del tipo Stand Alone que suman más de 370Mva de potencia, no me cabe ninguna duda que van a ser los contenedores de Endurance Motive los elegidos para sus instalaciones, en la región de Lazio, Sicilia, Veneto... la duda es si se instalarán en 2025 o ya nos vamos a ir a 2026, pero lo que es seguro que para la facturación de la empresa es que va a pasar de unos pocos millones de euros a varias decenas.

(1)
0

En la última entrevista que le hicieron en Intereconomía a Ander, afirmaba que en pocos años el 90% de la facturación vendría del negocio estacionario y el resto de movilidad. Hace algo más de 3 años la empresa llegó a cotizar a 5,5€, se valoraba solo la pata estacionaria, esto da una idea del potencial que tiene la empresa. Competimos contra gigantes, Rolwin, Genia Solar, Iberdrola, Enel , Naturgy... , si Endurance es capaz de hacerse hueco en este mercado del almacenamiento tan brutal, podemos estar ante una multibagger de libro. Los Ceos han dicho que el estudio de mercado de Afry se queda corto en las expectativas. Estoy convencido que este mes de junio se van a anunciar los primeros contratos, vienen días apasionantes para los que llevamos tiempo confiando en Endurance Motive. Suerte a todos

(1)
0

Según el estudio de mercado de la consultora Afry, Endurance puede facturar 62M en 2026, 85M en 2027 y 127M en 2028. ¿ Son creíbles estas predicciones ?, en su último webinar los Ceos de la empresa han dicho que no, esas previsiones se van a quedar ¡ CORTAS !, porque no encontraban palabras para definir las expectativas de crecimiento tan brutales del sector del almacenamiento en los próximos años. El ministerio de Transición Ecológica ha concedido 700M para proyectos de almacenamiento hasta 2030, se subvenciona el 20% de los proyectos, así que se van a invertir 3500M y probablemente se exija el factor local, esos 700M seguramente se ampliarán después del apagón, los expertos ven en el almacenamiento la mejor solución para que las energías renovables tengan cabida en el mix energético del país sin aumentar el riesgo de otro corte masivo del suministro.
0

https://storage.gra.cloud.ovh.net/v1/AUTH_302a0bf6999f4fe6bde41805ea143136/storage_2/cortes%2Faudio-externo%2F2025%2F03%2F13%2Fcotizadas.mp3
0

Donsufi, muy interesante el vídeo, los ingresos de las baterías estacionarias fundamentalmente van a venir por dos vías, el arbitraje ( acumular energía en las horas de excedente y precios bajos y venderla en horarios con precios elevados ), otra vía de ingresos es la del Mercado de capacidad, se está regulando ahora y no están definidas todavía, es un pago que recibirán las baterías por dar seguridad de suministro al sistema eléctrico cuando las renovables no puedan abastecer al mercado. En una de las mesas de las jornadas de AVAESEN se dijo que las baterías por si solas ya son rentables, lo desconozco, pero la semana pasada la ministra Aagesen dijo que se quieren instalar 5 veces mas de solar que lo que ha previsto el PNIEC , 2 veces mas de eólica y 9 de BATERÍAS, si no fueran rentables no habría esa demanda tan enorme.
0

pero los inversores de momento son escépticos en que la empresa pueda lograr esas facturaciones, las proyecciones son mareantes, 17M en 2025, 62M en 2026, 85M en 2027, 127M en 2028, vamos que en 3 años puede multiplicar por 20 su facturación actual. Esta empresa se caracteriza por trabajar en silencio, desde luego Ander está en todos los saraos relacionados con el sector, posicionando y dando a conocer su producto estacionario. El inversor necesita hechos, ver que esos 120 presupuestos anunciados se van aceptando por los clientes. Aquí no va a haber punto medio, si tienen un producto competitivo por precio y servicio la empresa será otra en 2-3 años, si no se logran esos contratos con la movilidad es complicado subsistir. Lo que tengo claro es que si logran anunciar los primeros contratos importantes, la subida puede ser exponencial.
0
Mostrar mas Mensajes