Empresas de la bolsa de España para invertir en 2024 según Renta 4



Los analistas de la entidad financiera de inversión consideran que el Ibex 35 registrará una subida cercana al 20 % durante 2024, hasta alcanzar los 11860 enteros: conoce los valores que pueden propiciar este ascenso del Ibex en el ejercicio
Adiós al excelente y “brutal” año 2023. Los inversores se muestran, generalmente, contentos con sus apuestas en renta variable de los últimos meses, ya que las alzas, antes de Navidad, han sido intensas. Unas subidas que, según Renta 4, seguirán durante el año 2024, con un nivel objetivo del Ibex-35 cercano a las 12.000 enteros, más concretamente en los 11.860 enteros, con varios valores destacando por encima de otros, destacando que no todos los valores subirán “ya que como siempre habrá valores ganadores y otros perdedores”.
“En positivo van a destacar las organizaciones cotizadas que tengan balances sólidos y una elevada retribución al accionista en el contexto de elevados tipos de interés y una moderada inflación”, destaca uno de los expertos, que también destacó en su informe de estrategia que “las compañías con elevada deuda y que se siguen apalancando, o sin capacidad para reducir endeudamiento, serán las más rezagadas o las que peor se comporten”, asimila.
En general, las miradas estarán puestas en la evolución de la inflación, que debería ir moderando y, por otro lado, con una caída también del precio del dinero, cuyos expertos consideran que ya han tocado techo.
Las apuestas dentro del Ibex 35: los valores “estrella” para Renta 4
Los valores que creen van a subir son valores, o bien defensivos, o que se encuentran entre los considerados como “cíclicos”. Así, las apuestas de la cartera para el Ibex son valores como Indra y Sacyr, pero también otros como la petrolera Repsol o la aerolínea IAG.
También entra dentro de la lista Grifols, que ha recuperado posiciones de manera destacada tras tocar mínimos.
Los valores para invertir, según el dividendo y su atractivo como organizaciones: esta es la lista completa
En la cartera de dividendo se destacan a empresas con una gran liquidez y que pueden reducir el endeudamiento de manera importante, si fuera preciso, como las siguientes: Iberdrola, Telefónica, Santander, Colonial, Repsol, Sacyr o Enagás. “Se trata de compañías en las que no vemos riesgos financieros y con dividendos estables”, destacan desde la entidad, cuya cartera lleva una rentabilidad acumulada del 25 % en las últimas 52 semanas.