Noticias IBEX 35

La lista de doce valores españoles favoritos de GVC Gaesco para estar en bolsa

La lista de doce valores españoles favoritos de GVC Gaesco para estar en bolsa
Avatar del usuario
Colaborador Senior
Actualizado:
Imagen Comen
0

GVC Gaesco actualiza su cartera española con la entrada de Solaria y Acerinox, y mantiene valores como Cellnex, Sabadell, Repsol, Merlin o Puig, apostando por un equilibrio entre crecimiento y estabilidad.


GVC Gaesco ha llevado a cabo una actualización estratégica de su cartera española, ajustando su selección de valores con el objetivo de maximizar rentabilidad en un entorno bursátil aún favorable. Entre las principales novedades destaca la salida de Acciona Energía y Técnicas Reunidas, y la incorporación de dos nuevas apuestas: Solaria y Acerinox, ambas con potencial de revalorización significativo. Esta rotación refleja el interés del grupo por valores con recorrido pendiente, apoyados en fundamentales sólidos y buenas perspectivas operativas.


Solaria ha entrado en la cartera como una apuesta decidida por el sector de las renovables, a pesar de las turbulencias que atraviesa el mercado fotovoltaico en España. La compañía se ha visto afectada recientemente por la sobreoferta de producción solar y por el rechazo del Congreso al decreto que pretendía limitar desconexiones forzadas de instalaciones. Sin embargo, GVC considera que la tendencia estructural hacia una mayor electrificación, el avance del coche eléctrico, la digitalización y la creciente necesidad de centros de datos sostendrán la demanda energética. Además, destaca la estrategia de Solaria para integrar almacenamiento con baterías, lo que le permitirá optimizar su generación y mejorar su rentabilidad. Con una valoración objetivo de 17 euros por acción, el grupo estima un recorrido al alza del 60 %.


Acerinox, por su parte, se incorpora a la cartera como representante del sector industrial. La compañía es uno de los mayores productores de acero inoxidable del mundo y cuenta con una sólida posición en Estados Unidos, especialmente a través de North American Stainless y la reciente integración de Haynes. La apuesta de GVC se basa en la fuerte recuperación del sector industrial en Norteamérica, donde Acerinox ha incrementado su capacidad operativa y reforzado su ventaja competitiva. No obstante, la firma advierte de un posible riesgo cambiario, ya que gran parte de los ingresos de la empresa se generan en dólares. Su valoración de 14 euros por acción supone un potencial alcista del 29 %.


Cellnex continúa como uno de los pilares tecnológicos de la cartera. La compañía de infraestructuras de telecomunicaciones sigue inmersa en un proceso de racionalización de activos tras años de fuerte crecimiento inorgánico. GVC valora positivamente su exposición al despliegue del 5G y su capacidad para generar ingresos estables a largo plazo mediante contratos con operadores móviles. A pesar de la presión de tipos sobre las compañías endeudadas, Cellnex mantiene una base sólida de flujos futuros que justifica su permanencia como valor estratégico en el sector digital.


Banco Sabadell también se mantiene como uno de los valores financieros preferidos por GVC Gaesco. La firma cree que la entidad presenta una rentabilidad atractiva y márgenes sólidos, incluso en un contexto de tipos en proceso de normalización. La potencial reactivación de la opa de BBVA añade además un componente especulativo con posible recorrido adicional. Sabadell ha demostrado una gestión eficiente en los últimos trimestres, con mejora de ratios de eficiencia y un impulso creciente en su negocio digital.


Ebro Foods representa la apuesta del grupo por el sector alimentación. La compañía, líder en arroz y pasta a nivel mundial, ofrece un perfil defensivo con elevada generación de caja y una sólida retribución al accionista. GVC valora especialmente la estabilidad de sus ingresos en entornos económicos inciertos y su capacidad para adaptarse a cambios de consumo. El control de costes y la racionalización de marcas mantienen el atractivo del valor como refugio en periodos de volatilidad.


Edreams Odigeo se consolida como el valor vinculado al turismo y el comercio digital dentro de la cartera. La agencia de viajes online ha mostrado una fuerte recuperación tras los peores años de la pandemia, impulsada por su modelo de suscripción y la creciente digitalización del sector turístico. GVC cree que su estrategia basada en la fidelización de usuarios y la mejora continua de su plataforma tecnológica le permitirá seguir ganando cuota de mercado y mantener un crecimiento sostenido.


Repsol permanece en la cartera como representante del sector energético tradicional. La petrolera ha conseguido combinar una sólida rentabilidad por dividendo con una apuesta creciente por la transición energética. GVC valora su diversificación de ingresos y su capacidad para generar caja tanto en escenarios de petróleo alto como moderado. Además, el grupo confía en que su estrategia de inversiones en renovables e hidrógeno refuerce su perfil de sostenibilidad sin comprometer su rentabilidad a corto plazo.


Global Dominion continúa como una apuesta por la ingeniería diversificada. La compañía, con presencia en múltiples sectores y países, destaca por su modelo de negocio flexible y su crecimiento sostenible. Los analistas aprecian su enfoque en soluciones tecnológicas aplicadas a la industria y los servicios, así como su capacidad para mantener márgenes saludables en distintos entornos económicos. Su perfil internacional le permite beneficiarse de tendencias globales, mientras que su estructura ligera aporta agilidad operativa.


Enagás mantiene su posición como valor defensivo dentro de la selección. La gestora del sistema gasista español ofrece ingresos regulados y una política de dividendo consistente, lo que la convierte en una opción atractiva en contextos de mayor incertidumbre o volatilidad. GVC confía en su papel dentro del proceso de descarbonización y su apuesta por el hidrógeno verde, que podría abrir nuevas líneas de negocio en el medio plazo. Su perfil conservador y predecible encaja como contrapeso dentro de una cartera diversificada.


Merlin Properties representa al sector inmobiliario en la lista de favoritos. La socimi, centrada en oficinas, centros logísticos y centros comerciales, ha sabido mantener una ocupación elevada y unos ingresos estables pese a la evolución del mercado. La empresa valora su solidez financiera, su política de rotación de activos y su exposición equilibrada a distintos segmentos, con especial mención al buen comportamiento del logístico. La compañía continúa siendo un actor relevante en el panorama inmobiliario español.


Sacyr completa la cartera como apuesta en el ámbito de infraestructuras. La firma de construcción y concesiones se distingue por su modelo concesional, que le garantiza ingresos a largo plazo con una menor exposición al ciclo. GVC destaca su capacidad para reducir deuda, su disciplina financiera y su estrategia enfocada en rentabilidad más que en volumen. Además, la diversificación geográfica de sus activos le otorga resiliencia frente a cambios en el mercado doméstico.


La incorporación de Puig, finalmente, refuerza la exposición al consumo y el sector lujo. Desde su salida a Bolsa, la compañía de perfumería y moda ha mostrado un comportamiento sólido, apoyado en su fuerte presencia internacional y en el dinamismo de marcas como Carolina Herrera o Paco Rabanne. La gestora confía en su capacidad para seguir creciendo de forma rentable, apoyada en su posicionamiento premium y en la expansión hacia nuevos mercados. 


PcBolsa ya disponible para Android y Windows
Videos:
Si tienes Andorid 12 o 13: INSTALAR DESDE PCBOLSA
Windows: DESCARGAR DESDE PCBOLSA

IBEX 35

Venta
6.702
0,02%
3,4630
Compra
3.859
-0,01%
3,4615
Vol:
0
Eur:
0
Ayer:
0
Max:
31,3000
0,44%
Min:
30,6400
-1,66%
Open:
0
0,00%