Noticias IBEX 35

Análisis de ACS, Amadeus, Enagás, IAG, Iberdrola, Repsol, Rovi o Naturgy

Análisis de ACS, Amadeus, Enagás, IAG, Iberdrola, Repsol, Rovi o Naturgy
Avatar del usuario
Colaborador Senior
Actualizado:
Imagen Comen
0

Conoce cómo están a nivel técnico los valores de la bolsa española como ACS, Amadeus, Enagás, IAG, Rovi o Repsol, entre otros, con todos los niveles clave que no deben perder, a batir y más


Sigue subiendo la bolsa española con un Ibex 35 que supera los 16.300 puntos y de mira de tú a tú a los máximos históricos. Los inversores están pendientes del posible rallye de Navidad, el cual se debe producir en siguientes días o semanas y nunca durante las jornadas navideñas. A este respecto, esto es lo que debes saber del análisis de dos expertos del mercado


"Siempre nos dicen que el mercado se va a hundir, pero esto lo llevan diciendo muchos años y nunca ocurre. Caen algunas tecnológicas y suben el resto, algo que es buena noticia. Pese a todo, la fortaleza de la bolsa americana me ha sorprendido mucho. Me fijo en el VIX y la volatilidad. La rotación de valores ha favorecido en los últimos días a las empresas de salud", comenta el experto, David Galán, que destaca que el soporte en el Ibex pasa por los 14.900 puntos y la resistencia en los 16.600 enteros


Por su parte, Javier Cabrera también su análisis nacional e internacional. "Es normal que haya dudas en el mercado porque hemos tenido dudas con el tema de la IA y su posible burbuja. A nivel inversor es mejor estar en valor que conoce y menos volátiles", destaca el analista. 


Empresas de España que son analizadas por parte de los dos expertos en las siguientes líneas, según Capital Radio


ACS. "No me gusta seguir a los precios objetivos. Así es desde hace 18 años. Puede iniciar corrección, y enseguida parece que quiere tirar para arriba. Veremos si se detiene en la zona de máximos. Muestra mucha fortaleza. De momento, la tendencia sigue y esta no está cambiando. La media sube desde agosto del 2022. Techo en 79,90". 


AMADEUS. "Sigue mostrando debilidad. Su precio está por debajo de la media móvil de 14 sesiones. Se ha producido rebote y el hueco se debe cerrar en el entorno de los 64 euros. A medio plazo creo que no va a estar bien". 


ENAGÁS. "En el corto plazo está errática. Tiene dos zonas de resistencias cercanas. El movimiento que hace es que se dirige hacia otro canal lateral. Hay bastantes dudas. Es una empresa en el que el potencial es bastante reducido". 


IAG. "La compra de TAP plantearía hacerse más grande y abarcar más territorio. En algunos casos se mantienen sinergias con las filiales. La tendencia positiva es sostenida. Ha multiplicado desde mínimos su precio por cuatro. El grupo sería más grande con esta adquisición, pese a lo que tenga que decir el gobierno luso que impondrá restricciones". 


IBERDROLA. "Las cuentas fueron buenas, por lo que el mercado lo está premiando. La tendencia alcista es clara. Sigue por encima de la media móvil. Consolida muchas veces porque está en zonas de sobrecompra. Fortaleza interesante y seguirá con su tendencia alcista". 


NATURGY. "Está en un canal lateral bastante potente. Puede tener flujo de capitales hacia el valor. La inversión pasiva va a incluirse en el índice. En el gráfico se ve debilidad. Creo que la empresa debe repuntar en próximos meses". 


REPSOL. "La realidad es que la empresa tiene buen desempeño, pero recorta, algo peligroso. Sale de la zona de sobrecompra. Hacen falta catalizadores. No es el valor más atractivo para estar. Este tipo de empresas es mejor evitarlas en el corto plazo". 


ROVI. "Hay algo más dudas. Movimiento errático. No tiene tendencia clara. El coste de oportunidad es elevado. Parece que va a seguir lateral en los próximos meses".