Dos valores interesantes para entrar en bolsa española y con potencial
Cantos realiza un análisis de varias cotizadas en España con empresas en el punto de mira como Bankinter, Elecnor, Enagás o San José, entre otras.
El Ibex abrirá al borde de los 12.000 enteros tras una semana con gran volatilidad y un buen comportamiento en general. Al borde de máximos históricos ¿qué se debe tener en cuenta en el mercado?
Estas son las cotizadas analizadas en el mercado nacional, al detalle, en las siguientes líneas
- BANKINTER. "Los resultados han sido buenos, pero un pelín más flojos que lo esperado. Veremos próximamente si los márgenes no se ven muy afectados en el futuro. Los tipos podrían bajar al 1,5 %, pero no muy allá, pero el precio del dinero debe estar en positivo. Creo que los bancos no han subido tanto, porque venimos de recortes más severos".
- ELECNOR. "Nos gusta bastante. Ha hecho bien las cosas. El dividendo pagado ha sido importante y la política de dividendos es bastante positiva. El problema que tiene para la gestión en general es su baja liquidez. Para particulares nos parece interesante".
- ENAGÁS. "El tema del valor ha sido algo que es cierto que ha estado más flojo. Tener una rentabilidad del 12 % ha sido exagerado. Esta posible reducción del dividendo viene de la mano de un gasoducto que nos conectaría con Francia. Si esto fuera adelante, que ahora veremos hasta qué punto sigue el desarrollo del hidrógeno verde, veríamos si el valor sigue siendo interesante. Es cierto que las inversiones internacionales no le han funcionado bien. Ha tenido un periodo bastante lateral bajista. Al medio plazo puede ser una inversión interesante, pero debería ir desarrollando proyectos en España".
- SAN JOSÉ. "El tema de la liquidez es interesante. Está en buenos múltiplos, bien, barata, estando en un sector en el que sabemos que en España hay déficit de construcción. Se nos ha ido a niveles de 5,30 o 5,40. Tendría camino a los máximos históricos cercanos a los 6,50 euros. El sector de construcción va a recibir inversiones en próximos tiempos y puede ser una opción inversora".
- VIDRALA. "Ha sufrido estos dos años un proceso de costes elevados, con la inflación disparada, y tiene un comportamiento bastante lateral desde el año 2023 y con alzas hacia el 110. Ahora está en soporte hacia los 90. Creo que por aquí puede entrar. El objetivo sería ver qué hace acercándose a los 100 euros. La demanda está bastante asegurada y no creemos que fuera a tener problemas. Un PER 12 no es caro para una empresa industrial. La demanda va a seguir creciendo en próximos años".
Las declaraciones de Ignacio Cantos, al detalle, en el siguiente vídeo: