Bankia reduce sus beneficios hasta los 541 millones
![](https://pcbolsa.com/FotosBlogs/1163.png)
![Avatar del usuario](https://pcbolsa.com//images/user_comment.png)
![Imagen Comen](https://pcbolsa.com/img/IcoComen.png)
Hoy Bankia ha presentado resultados correspondientes al ejercicio de 2019.
Bankia declara beneficios después de impuestos por importe de 541 millones. Esto supone una disminución de los beneficios del 22,7% con respecto al ejercicio anterior en el que tuvo unos beneficios de 700 millones tras impuestos . El margen bruto es de 3.245 millones un 3,3% inferior al ejercicio precedente.
El margen de intereses es de 2.023 millones, un 0,7% menos que en 2018. El margen de explotación es de 977 millones, un 4,4% más que el pasado ejercicio. El ratio de eficiencia se sitúa en 56,08% frente a 55,5% en el ejercicio anterior. Cuanto más alto peor ya que son los gastos que tiene la entidad por cada 100 unidades de ingreso.
El ratio CET1 se sitúa en 13,02% frente a 12,39% al final del ejercicio anterior.
La tasa de morosidad está en el 5,5% frente a un 6,5% en 2018 y el ratio de cobertura sobre morosidad está en el 54%. Va disminuyendo la morosidad si bien sigue siendo superior a la de otros competidores del sector.
Conclusiones:
Por el lado malo:
- Sigue teniendo una tasa de morosidad que aun mejorando año tras año es la más elevada de los bancos españoles.
-Necesita mejorar su ratio de eficiencia que se sigue situando un 10% por encima de otros bancos como Bankinter. A pesar de haber disminuido un 2,5% sus gastos con respecto al año pasado
-Empeora beneficios, lo cual teniendo en cuenta los tipos de interés actuales entra dentro de lo lógico.
Por el lado bueno:
-Mejora sus primas de seguros un 26%.
-Se compromete a mantener el dividendo del año pasado durante este año.
Se pueden consultar los resultados completos en la CNMV:
http://cnmv.es/portal/HR/verDoc.axd?t={31e44489-9d0d-4f53-b449-0008e3e7a174}
http://cnmv.es/portal/HR/verDoc.axd?t={cb5d61d1-7d10-4eb8-b484-fdb3be004286}