![](/images//chat azul.png)
Desde:
13/09/2018
OFF:
11 Min
![Avatar del usuario](/images/chat azul.png)
"Sin duda es un valor a tener muy en cuenta en las próximas sesiones."
https://www.ecobolsa.com/noticias/pendientes-de-una-senal-de-compra-en-este-chicharro-del-continuo.html
![Estrellas usuario](/images/EstrellaBu.png)
(1)
0
![Avatar del usuario](/images/chat azul.png)
Aquí dicen que lo que ha comprado Amper es una caña:
Lo que no dicen es "que lo ha comprado Amper"...
https://www.deia.eus/bizkaia/2025/01/29/navacel-viento-popa-9213263.html
Lo que no dicen es "que lo ha comprado Amper"...
0
![Avatar del usuario](/images/chat azul.png)
La compañía se centrará en 2025 y 2026 en el área de defensa, en
las telecomunicaciones, que es su origen. Enrique López explica que
«la previsión es hacer cinco o seis operaciones». Se buscan
compañías con alto valor añadido y capacidad de despliegue de
«redes privadas dentro de redes públicas y en el mundo de la
electrónica y las comunicaciones». «La llegada de Trump a la Casa
Blanca reforzará la inversión en la OTAN. Una idea que ya planteó
la Administración Obama -recuerda López-, así que se van a acelerar
este tipo de inversiones». El objetivo de Amper, en total, es
duplicar y llegar a 870 millones en ventas en 2026, de los que el 55%
sea energía y el resto, defensa.
las telecomunicaciones, que es su origen. Enrique López explica que
«la previsión es hacer cinco o seis operaciones». Se buscan
compañías con alto valor añadido y capacidad de despliegue de
«redes privadas dentro de redes públicas y en el mundo de la
electrónica y las comunicaciones». «La llegada de Trump a la Casa
Blanca reforzará la inversión en la OTAN. Una idea que ya planteó
la Administración Obama -recuerda López-, así que se van a acelerar
este tipo de inversiones». El objetivo de Amper, en total, es
duplicar y llegar a 870 millones en ventas en 2026, de los que el 55%
sea energía y el resto, defensa.
![Estrellas usuario](/images/EstrellaBu.png)
(1)
0
![Avatar del usuario](/images/chat azul.png)
Allí fabrica componentes como los "jackets" -estructuras para fondos
marinos de 30 metros- que se complementan con los de Navacel. También
cuenta en Ferrol con 70 hectáreas para fabricación "offshore". El
negocio energético se completa con la adquisición del 100% de
Elinsa, una filial dedicada a la fabricación de sistemas de grandes
baterías
marinos de 30 metros- que se complementan con los de Navacel. También
cuenta en Ferrol con 70 hectáreas para fabricación "offshore". El
negocio energético se completa con la adquisición del 100% de
Elinsa, una filial dedicada a la fabricación de sistemas de grandes
baterías
0
![Avatar del usuario](/images/chat azul.png)
En ese contexto, Navacel «tiene una producción que nos complementa en las tareas que realizamos con Navantia -relata el primer ejecutivo- porque pueden realizar otro tipo de estructuras, tiene personal muy capacitado y, además, muy buenas instalaciones en la Ría con salida
al mar».
Amper lleva dos años deshaciéndose de activos para financiar su
reorganización. Un ordenamiento que tiene ya enfocado en el área de energía. Además de las instalaciones en Euskadi, cuenta con las gallegas de Somozas, donde compró las que fueron de Siemens Gamesa.
al mar».
Amper lleva dos años deshaciéndose de activos para financiar su
reorganización. Un ordenamiento que tiene ya enfocado en el área de energía. Además de las instalaciones en Euskadi, cuenta con las gallegas de Somozas, donde compró las que fueron de Siemens Gamesa.
![Estrellas usuario](/images/EstrellaBu.png)
(1)
0
![Avatar del usuario](/images/chat azul.png)
La compañía vasca, impulsada por la familia Celorio y dirigida por
Emilio Tatay, se dedica a la construcción de plataformas para la
eólica marina y el sector del gas. Su posicionamiento en los
componentes de los aerogeneradores "offshore" son el resultado de una
apuesta que la ha colocado en ese mercado pujante y que llamó la
atención de Amper. La cotizada, como explica López, «está inmersa
en un plan estratégico que pasa por la transformación de su negocio
para centrarse en dos mercados: el de defensa y seguridad; y el de la
energía y la sostenibilidad, en la eólica marina y en el
almacenamiento».
Emilio Tatay, se dedica a la construcción de plataformas para la
eólica marina y el sector del gas. Su posicionamiento en los
componentes de los aerogeneradores "offshore" son el resultado de una
apuesta que la ha colocado en ese mercado pujante y que llamó la
atención de Amper. La cotizada, como explica López, «está inmersa
en un plan estratégico que pasa por la transformación de su negocio
para centrarse en dos mercados: el de defensa y seguridad; y el de la
energía y la sostenibilidad, en la eólica marina y en el
almacenamiento».
0
![Avatar del usuario](/images/chat azul.png)
En una entrevista concedida a este periódico, López reitera que la apuesta por Navacel «tiene un carácter industrial» y recuerda que la filosofía de Amper es la de «adquirir con vocación de
permanencia». «No hacemos inversiones -explica- con la única
perspectiva de obtener plusvalías, sino para desarrollar un proyecto industrial». La empresa adquirió la firma vizcaína por 23,8 millones el pasado mes de diciembre.
permanencia». «No hacemos inversiones -explica- con la única
perspectiva de obtener plusvalías, sino para desarrollar un proyecto industrial». La empresa adquirió la firma vizcaína por 23,8 millones el pasado mes de diciembre.
![Estrellas usuario](/images/EstrellaBu.png)
(1)
0
![Avatar del usuario](/images/chat azul.png)
LOS NUEVOS DUEÑOS DE NAVACEL ANUNCIAN UNA INVERSIÓN DE 20 MILLONES
EN LA FIRMA | EL CORREO
Navacel, ya en manos de Amper -la cotizada dedicada históricamente al
sector de defensa-, afronta una fase de crecimiento en sus
instalaciones de la Ría de Bilbao para aprovechar el tirón de la
energía eólica marina. Así lo explica a EL CORREO el consejero
delegado ... de Amper, Enrique López, al asegurar que «la inversión
para la ampliación de las parcelas adyacentes, que tiene la empresa
en el muelle de Axpe (Erandio), «ascenderá a 20 millones y debe
estar disponible para finales de 2026».
EN LA FIRMA | EL CORREO
Navacel, ya en manos de Amper -la cotizada dedicada históricamente al
sector de defensa-, afronta una fase de crecimiento en sus
instalaciones de la Ría de Bilbao para aprovechar el tirón de la
energía eólica marina. Así lo explica a EL CORREO el consejero
delegado ... de Amper, Enrique López, al asegurar que «la inversión
para la ampliación de las parcelas adyacentes, que tiene la empresa
en el muelle de Axpe (Erandio), «ascenderá a 20 millones y debe
estar disponible para finales de 2026».
![Estrellas usuario](/images/EstrellaBu.png)
(1)
0
![Avatar del usuario](/images/chat azul.png)
Última hora de Harry López:
Abierto:
Resumido: si quieres ganar pasta, compra!!!
https://www.elcorreo.com/economia/nuevos-duenos-navacel-anuncian-inversion-millones-firma-20250129000949-nt.html
Abierto:
https://txtify.it/https://www.elcorreo.com/economia/nuevos-duenos-navacel-anuncian-inversion-millones-firma-20250129000949-nt.html
Resumido: si quieres ganar pasta, compra!!!
![Estrellas usuario](/images/EstrellaBu.png)
(1)
0
Mostrar mas Mensajes