Noticias IBEX 35

Vuelve el ladrillo al Ibex: una nueva candidata calienta motores siendo la reina del sector

Vuelve el ladrillo al Ibex: una nueva candidata calienta motores siendo la reina del sector
Avatar del usuario
Colaborador Senior
Actualizado:
Imagen Comen
0

El valor, en plena OPA sobre AEDAS Homes (espera culminar antes de que acabe el ejercicio 2025), sería un firme candidato de entrar en el Ibex 35 de irse cumpliendo los hitos futuros que debe afrontar la cotizada


El sector inmobiliario español vuelve a mirar de cerca al Ibex 35. Tras años de ausencia de promotoras residenciales en el principal índice bursátil, una nueva candidata gana fuerza en el radar del mercado. Con una ambiciosa hoja de ruta, un creciente peso operativo y una capitalización en alza, todo apunta a que el parqué podría volver a dar entrada a una compañía del ladrillo, esta vez con una propuesta muy distinta a la del pasado


En medio de un contexto de consolidación en el sector inmobiliario español, Neinor Homes se perfila como una de las empresas más sólidas del segmento y con credenciales suficientes para aspirar a entrar en el Ibex 35. Tras un primer semestre de 2025 considerado de transición, el mercado mira con atención el potencial de revalorización de la promotora, especialmente ante el esperado repunte operativo del segundo semestre y el proceso de concentración sectorial en marcha. Neinor no solo ha conseguido mantener sus previsiones anuales —2.000 viviendas entregadas, entre 600 y 700 millones de euros en ingresos y hasta 110 millones de EBITDA—, sino que ha mejorado notablemente sus márgenes, ha reforzado su posición comercial con más de 6.600 viviendas en desarrollo y ha elevado su cartera de ventas a más de 1.600 millones de euros.


Todo ello en un entorno en el que las grandes cifras son cada vez más determinantes para atraer el interés inversor. Uno de los principales catalizadores que ha elevado el perfil bursátil de Neinor ha sido el anuncio de la OPA sobre AEDAS Homes, que puede convertirla en un operador dominante del sector residencial en España. A esto se suma la fuerte revalorización de su acción, que ha subido más del 30% en los últimos meses, y el creciente interés institucional, dos aspectos clave que suelen valorar los comités técnicos del índice bursátil español.


Para optar al Ibex 35, no basta con tener tamaño; también se requiere una liquidez suficiente, un volumen de contratación relevante y una capitalización bursátil que la sitúe entre las 35 mayores cotizadas del Mercado Continuo. Aunque todavía no ha alcanzado todos estos umbrales, Neinor ya figura entre las empresas que más atención están recibiendo en los análisis de seguimiento, especialmente tras los movimientos corporativos recientes. A medida que avance el segundo semestre y se confirmen los resultados esperados, Neinor podría no solo consolidar su posición como una de las promotoras líderes del país, sino también dar el salto definitivo al principal índice bursátil español. Si lo consigue, se convertiría en la primera promotora residencial en formar parte del Ibex 35 desde la burbuja inmobiliaria, en un claro síntoma de madurez y profesionalización del sector.


Neinor ha cerrado el primer semestre de 2025 con cifras moderadamente superiores a lo previsto, en un periodo marcado por la transición y con la mirada puesta en un segundo semestre clave. La promotora mantiene sus objetivos anuales de entregar 2.000 viviendas, alcanzar ingresos de entre 600 y 700 millones de euros y generar un EBITDA de entre 100 y 110 millones.


Entre enero y junio, entregó 323 viviendas propias, lo que supone una caída del 45% frente al mismo periodo del año anterior, aunque compensada parcialmente por un incremento del 13% en el precio medio por unidad, que se situó en 348.000 euros. Los ingresos totales descendieron un 19% hasta los 148 millones, pero el margen bruto mejoró 2,7 puntos hasta el 30,6%, reflejando una mejor rentabilidad por unidad.


La promotora también reforzó su negocio de gestión de activos y de venta de suelo, que aportaron 27 millones en ingresos, y elevó sus pre-ventas un 48% hasta 1.644 unidades. La cartera comercial asciende a 4.520 unidades, con más de 6.600 viviendas en desarrollo o construcción, lo que le otorga una sólida visibilidad de negocio a corto plazo. A pesar de la caída del 36% en el EBITDA ajustado y del 67% en el beneficio neto, los resultados han sido mejor de lo esperado por el mercado. 

PcBolsa ya disponible para Android y Windows
Videos:
Si tienes Andorid 12 o 13: INSTALAR DESDE PCBOLSA
Windows: DESCARGAR DESDE PCBOLSA

IBEX 35

Pulsa para ver / ocultar el gráfico